![]()  | 
| Roy Lichtenstein: "Mujer en el baño", 1963 | 

Mujeres de miradas melancólicas
![]()  | 
| "Whaam!", 1963 | 
El templo griego como símbolo de una atracción turística
estereotipada.

Entre los años sesenta y noventa Lichtenstein realiza una serie de obras en que recrea la abstracción, el cubismo e incluso el surrealismo. Entre ellas se encuentran imágenes de paisajes compuestas
principalmente de puntos Benday.
![]()  | 
| "Sea-Shore", 1963 | 
Lichtenstein realizó también pinturas murales y paisajes
minimalistas, de influencia japonesa. 
 Los artistas miran al pasado de forma inevitable rechazando o admirando las obras de sus predecesores, recreándolas a través de sus reinterpretaciones, filtrando aquello menos afín a sus gustos y resaltando lo que les resulta admirable.  
Lichtenstein se apropia de géneros existenes. En sus obras se aprecia su
predilección por Picasso y experimentará con el cubismo, pero también con el
surrealismo, futurismo y expresionismo.  Adaptará al lenguaje del cómic obras de sus artistas preferidos. 
lenguaje del comic.













































.+1994.jpg)




















